Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 24 de Julio de 2018 3:30 PM
El País: 2018/07/24 03:30pm

Senniaf lanza estrategia multisectorial para disminuir la violencia de niños/as

La encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados, del año 2013 señala que el 46.4% de los niños/as han sido víctimas de disciplina violenta.
  • Jean carlos díaz

  • @jeandiaz1331
Diversos sectores participaron de la presentación del plan nacional para la prevención de la violencia infantil. Foto: Cortesía Senniaf

Diversos sectores participaron de la presentación del plan nacional para la prevención de la violencia infantil. Foto: Cortesía Senniaf

Etiquetas

  • Senniaf
  • violencia
  • Menores de edad
  • Niños/as
  • Estrategia Multisectorial
  • Adolescencia
  • Coniprevinna

 

Las autoridades realizaron la presentación de la Estrategia Nacional Multisectorial de Prevención de la Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes, que será ejecutada entre los años 2018 y 2022 y su plan de acción de 2018-2019.

La estrategia nacional y su plan de acción han sido elaborados con la participación activa de diversos actores institucionales y sociales que conforman las Comisiones Técnica y Asesora de CONIPREVINNA, incluyendo adolescentes entre 12 y 17 años de edad pic.twitter.com/5aVFHRB9xK

— Senniaf Panamá (@Senniaf) 24 de julio de 2018

 

Esta iniciativa es avalada por la Comisión Nacional Interinstitucional para la Prevención de la Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes (Coniprevinna), junto a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Ministerio de Desarrollo Social (Mides), y demás entidades.

 

“El derecho a vivir libre de violencia es un derecho humano fundamental y en esto se fundaménta la elaboración de esta estrategia de prevención de las violencias de niños ,niñas y adolescentes” Directora General Yazmín Cárdenas pic.twitter.com/XjUeBFEWAZ

— Senniaf Panamá (@Senniaf) 24 de julio de 2018

 

Yazmín Cárdenas, directora general de la Senniaf, dijo que la sociedad civil, las academias y las organizaciones no gubernamentales con líderes religiosos y comunitarios vienen trabajando en la localidad, por eso se ha implementado la estrategia a través de las mesas municipales de protección de la niñez y la adolescencia.

 

Inicia presentación de la Estrategia Nacional Multisectorial de Prevención de la Violencia Contra Niños Niñas y Adolescentes 2018-2022 pic.twitter.com/7J4HIA3YeV

— Senniaf Panamá (@Senniaf) 24 de julio de 2018

 

Aspectos importante de la estrategia

Familia, escuela, comunidad, sociedad y un eje transversal de sistemas de información, son los pilares principales de la estrategia nacional.

 
Puede leer: Arraiján, La Chorrera y Chiriquí donde se da más el abuso sexual en menores

 

Se han implementado las mesas municipales de protección de la niñez y la adolescencia que trabajan en las comunidades, los barrios y los corregimientos, están funcionando en David, San Carlos y San Miguelito.

 

Los delitos contra la libertad e integridad sexual se cometen en su mayoría en contra de niños, niñas y adolescentes #ODS #NoALaViolenciadeNNA #prevenciondeviolencias pic.twitter.com/Sxgls19pt9

— Senniaf Panamá (@Senniaf) 24 de julio de 2018

 

Más de dos mi 500 casos de protección a los niños/as

Cabe resaltar que de acuerdo con datos de la Senniaf, de mayo a noviembre de 2017 se realizó un análisis que determinó que en Panamá, Colón y San Miguelito los casos de protección en los Juzgados de Niñez y Adolescencia suman dos mil 500 por año.

 

El maltrato infantil ocurre en todo el país y en todos los niveles socioeconómicos: en el 2013 casi 1 de cada 2 niños fue disciplinados violentamente #ods #NoALaViolenciadeNNA pic.twitter.com/Oh7t6EHjrh

— Senniaf Panamá (@Senniaf) 24 de julio de 2018

 

Teniendo un aumento de 14.3% cada año. Algunas de las formas de violación de derechos humanos de los menores de edad son: abandono, abuso sexual, pornografía, tratos crueles, inhumanos y degradantes, entre otras causas.

 

El SITAN se llevó a cabo entre febrero y noviembre de 2017 y se basó en una investigación documental utilizando fuentes secundarias institucionales y científicas. pic.twitter.com/M57c8PkD5V

— Senniaf Panamá (@Senniaf) 24 de julio de 2018
 
Además: Jóvenes levantan su voz sobre sus derechos en los consejos municipales

 

La viceministra del Mides, Michelle Muschett, recalcó que lo que se busca es articular a todos los actores, tanto de Gobierno, como de la sociedad civil para poder proteger y garantizar los derechos humanos de los más vulnerables.

Resaltando que al menos el 45% de los niños y niñas en zonas vulnerables son víctimas de violencia.

La familia es una parte importante

Cabe resaltar que se pretende desarrollar y fortalecer el rol de la familia en la protección de los derechos de los niños, también establecer funciones de la sociedad y del Estado.

Mientras se construya la estrategia y el sistema de protección integral, se han instalado mesas de participación de jóvenes.

 
Vea más: Maltrato a las bebés fue en Arabia Saudita, Senniaf pide denunciar hecho similar

 

El documento busca ser una hoja de ruta para la interacción de los programas y las políticas de niñez de manera coordinada con el objetivo prevenir la violencia que afecta a los niños y a los adolescentes, y avanzar en la implementación de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

 

La Esteategia Nacional Multisectorial de Prevención de Violencia contra los niños,niñas y adolescentes 2018-2022 y su Plan de acción 2018-2019 responde a los ODS 4,5,8,16 #ponerfinalaviolenciacontralaniñez #ODS16 @Senniaf #CONIPREVINNA pic.twitter.com/gySMBqkXBk

— Yazmín Cárdenas Q. (@Yazcardenas15) 24 de julio de 2018

 

Logrando cumplir las metas 4.7, 5.2, 8.7 y específicamente la 16.2 que busca poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra la infancia.

 

El modelo de intervención que se propone en la Prueba Operativa de la Estrategia Nacional y su Plan de Acción enfocado en la priorización de intervenciones programáticas de prevención secundaria. #ODS pic.twitter.com/ZgQGuxpYLn

— Senniaf Panamá (@Senniaf) 24 de julio de 2018

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×